Un blog de inspiración para introducir hábitos saludables para ti y el planeta
El carnaval es una de las festividades más esperadas del año, donde la alegría, el color y la creatividad se despliegan en cada rincón.
Sin embargo, a medida que nos sumergimos en esta celebración, también deberíamos reflexionar sobre el impacto que nuestras fiestas tienen en el medio ambiente.
¿Cómo podemos disfrutar del carnaval sin contaminar mucho?
El objetivo de este artículo es compartir algunas ideas para que en esta temporada de carnaval podamos brillar… ¡también en sostenibilidad!
1. Disfraz
La primera parada en nuestro camino hacia un carnaval sostenible es el disfraz.
La tradición de hacerse el propio disfraz en casa se está perdiendo, debido sobre todo a la falta de tiempo típica de nuestro estilo de vida, cada día más insostenible.
También se van perdiendo las habilidades básicas de sastrería.
Hemos convertido en algo normal que el disfraz solo se pueda comprar, aunque sea sintético al 100% y venga del otro lado del mundo.
Si queremos cambiar de rumbo, tenemos alguna buena alternativa.
- La primera opción podría ser intercambiar disfraces con nuestros amigos. Esto no solo reduce el desperdicio, sino que también puede ser una experiencia divertida y creativa.
- En internet hay muchos tutoriales sobre como hacer nuestro propio disfraz, sin necesidad de cocer y utilizando materiales reciclados. Se pueden transformar viejas camisas, telas o accesorios que ya no usamos en un disfraz espectacular. ¡La imaginación es el límite!
- Sin duda podemos evitar comprar accesorios de plástico que vamos a tirar después de un solo uso, usando materiales naturales como el cartón y fieltro para crear gafas, sombreros, etc. También en esto, internet nos puede ayudar mucho.
- Y si al fin no podemos evitar comprar algo, siempre podemos elegir tiendas locales en lugar de comprar online.
2. Maquillaje
El maquillaje es otra parte esencial del carnaval, pero la gran mayoría de pintacaras contienen químicos tóxicos para nuestra piel y para el medio ambiente. Y pueden ser muy dañinos sobre todo para los niños.
La dos alternativas más eco-lógicas son:
- Optar por marcas que ofrezcan productos naturales y cruelty-free.
- Hacer nuestro propio maquillaje en casa, utilizando ingredientes naturales.
Aquí va una receta muy rápida y fácil:
En un tazón, mezclar:
- ¼ de taza de crema hidratante o de aceite de coco con
- ¼ de taza de maicena
hasta obtener una pasta suave.
Separar la mezcla en varios recipientes pequeños y agregar los colorantes naturales* a cada recipiente hasta obtener el color deseado. Ajustar la cantidad de colorante según la intensidad deseada y mezclarlos para obtener diferentes tonos.
Algunos colorantes naturales:
3. Productos para el pelo
Me refiero sobre todo a las lacas para el cabello, que a menudo contienen ingredientes tóxicos como ftalatos, parabenos, amoníaco. Las de colores, típicas del carnaval, llevan también colorantes sintéticos.
Por suerte hay un par de alternativas para nuestro carnaval verde sin tener que renunciar a la diversión de colorear nuestro pelo.
- Buscar marcas que utilicen ingredientes naturales, como la laca de bambú o la laca de maíz, que son biodegradables.
- Preparar tizas de colores para el pelo con esta receta:
En un tazón, mezclar:
- 1 taza de maicena y
- media taza de agua
hasta obtener una pasta suave.
Dividir la mezcla en varios tazones y añadir los colorantes naturales en cada uno (los mismos que acabamos de nombrar para el maquillaje).
También se pueden mezclar para obtener otros colores.
Verter la mezcla coloreada en moldes o en una bandeja para hornear y dejar que las tizas se sequen al aire durante 24 horas o hasta que estén completamente duras.
Frotar la tiza en el cabello seco para aplicar el color.
4. Pelucas
Las pelucas de carnaval son muy divertidas, pero es imposible encontrar alguna que no esté hecha al 100% de plástico, y lo más probable es que no duren más que una temporada.
Si queremos ahorrar este plástico a nuestro planeta, podemos optar por alternativas más sostenible como:
- Accesorios para el Cabello: Utilizar diademas, clips o cintas para el cabello decoradas con flores, plumas o elementos brillantes puede añadir un toque festivo sin necesidad de cubrir todo el cabello.
- Turbantes y Pañuelos: Los turbantes o pañuelos de colores vibrantes pueden ser una alternativa divertida y estilosa. Puedes atarlos de diferentes maneras para crear looks únicos y personalizados.
- Peinados Creativos: Juega con trenzas, moños y otros estilos que puedes hacer con tu propio cabello. Se puede combinar un peinado con accesorios o colores naturales.
5. Purpurina
La purpurina es otro ingrediente típico del carnaval. Lamentablemente también está hecha de plástico y es muy perjudicial para el medio ambiente, ya que contribuye a la contaminación por microplásticos.
Aquí van algunas alternativas eco-amigables que podemos valorar:
- Busca purpurina hecha de materiales naturales como almidón de maíz o mica. Estas opciones se descomponen con el tiempo y son mucho más amigables con el medio ambiente.
- Puedemos hacer nuestra propia "purpurina" utilizando sal o azúcar teñido con colorantes naturales (los mismos que ya vimos). Esto no solo es divertido de hacer, sino que también es completamente biodegradable.
- Cortar en pequeños trozos un papel metalizado reciclado, para crear otra versión de purpurina casera. Se puede usar también papel de regalo o papel de revistas brillantes.
6. Confetis
Y por último, otro ingrediente típico del carnaval… ¡los confetis!
La mayoría están hecho de papel, pero es muy preocupante ver que también empiezan a aparecer algunos con plásticos… serán más brillantes, ¿pero son realmente necesarios?
Bueno, evitarlos es fácil así que aquí solo quiero abogar para los árboles y explorar alternativas que nos permitan también ahorrar papel. Podemos:
- buscar confetis hechos de papel reciclado o hacerlos en casa con papel que ya no necesitamos. Además así podemos cortarlo en formas divertidas.
- utilizar pétalos de flores secas o hierbas aromáticas, que son hermosos y se descomponen fácilmente.
- recoger hojas secas de diferentes colores (amarillas, rojas, naranjas, verdes) y úsalas como confeti.
- Hay marcas que ofrecen confetishechosde materiales biodegradables, como almidón de maíz.
- ¿Y por qué no lanzar semillas de flores silvestres? Así, en lugar de crear desechos, ¡podemos crear vida!
El carnaval es una celebración de la creatividad y la comunidad. 🎉🌱
Al adoptar prácticas más sostenibles, no solo disfrutaremos de una fiesta original y memorable, sino que también contribuiremos a la salud de nuestro planeta.
Recordemos que cada pequeño cambio cuenta, y juntos podemos brillar sin contaminar.
¡Así que prepárate para un carnaval lleno de alegría, color y conciencia ecológica! 🌈✨
Por último, pero no menos importante, aprovecha la oportunidad del carnaval para hablar a tus amigos y familiares sobre la importancia de la sostenibilidad.
Comparte con ellos este artículo sobre cómo hacer del carnaval una celebración más verde y anímalos a adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria.
Sobre mi
Hola 👋
¡Bienvenid@ a mi blog!
Soy Dada, y si quieres saber porque creo que tengo cosas que contarte sobre como introducir hábitos saludables para ti y el planeta, visita la página Sobre Mi de este blog o contacta conmigo.
¿Quieres colaborar con el blog?
Si quieres contribuir a cambiar el mundo, ayutando a más personas a introducir hábitos saludables y sostenibles en su vida, me encantaría conocerte
Creado con © systeme.io